
La sonrisa de un niño es un tesoro. Es una expresión de alegría, inocencia y confianza. Pero, ¿qué sucede cuando esa sonrisa enfrenta desafíos? La ortodoncia infantil es un tema que preocupa a muchos padres. Si eres madre de niños pequeños, seguramente te has preguntado alguna vez si tu hijo/a necesita o necesitará ortodoncia. En este artículo, vamos a abordar este tema y proporcionarte información valiosa para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre la salud dental de tus pequeños.
Además, al final del artículo, Clínica Dental Tous, especialistas con más de 30 años de experiencia en ortodoncia infantil en Palma de Mallorca, te ofreceremos la oportunidad de descargar nuestra guía gratuita, "Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia", para obtener información aún más detallada sobre la ortodoncia.
¿Qué es la ortodoncia infantil y por qué es importante?
La ortodoncia infantil es una rama de la odontología que se enfoca en corregir problemas de alineación y mordida en los dientes y mandíbula de los niños. Estos problemas pueden variar desde dientes torcidos o apiñados hasta problemas de mordida como la sobremordida o la mordida cruzada.
Corregir estos problemas en la infancia es fundamental por varias razones:
Mejora la salud bucal:
Los dientes alineados correctamente son más fáciles de limpiar y mantener sanos. Esto reduce el riesgo de caries, enfermedad de las encías y otros problemas dentales a lo largo de la vida.
Beneficia la salud general:
Una mordida adecuada también es esencial para una buena salud general. Problemas de mordida pueden causar dolores de cabeza, problemas de la articulación temporomandibular y dificultades para hablar o comer.
Aumenta la confianza:
Una sonrisa saludable y hermosa aumenta la autoestima de un niño. Corregir problemas de ortodoncia puede ayudar a los niños a sentirse más seguros y seguras de sí mismos.

¿Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia?
La detección temprana de problemas ortodóncicos es clave. Aquí hay algunos signos que podrían indicar que tu hijo necesita una evaluación ortodóncica:
Dientes torcidos o apiñados:
Si notas que los dientes de tu hijo están torcidos o apiñados, podría ser un indicio de problemas de alineación.
Mordida irregular:
Una mordida anormal, ya sea una sobremordida (los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores), una mordida cruzada (los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente) o una mordida abierta (los dientes no se tocan cuando se cierra la boca), son signos de problemas de mordida.
Problemas al hablar o comer:
Si tu hijo tiene dificultades para hablar claramente o masticar alimentos, podría deberse a problemas de mordida.
Respiración por la boca:
La respiración crónica por la boca en lugar de por la nariz puede indicar un problema en el desarrollo de la mandíbula.
Hábitos orales perjudiciales:
Chuparse el dedo, chuparse el pulgar o el uso prolongado del chupete pueden afectar el desarrollo de la boca y la alineación de los dientes.
¿Cuándo es el momento adecuado para la evaluación ortodóncica?
Si tu hijo/a ya ha cumplido los 6 años es el momento de su primera revisión con su ortodoncista. A esta edad, los dientes permanentes comienzan a reemplazar los dientes temporales, y es más fácil identificar y corregir problemas de alineación.
Sin embargo, es importante recordar que cada niño es diferente. Algunos pueden necesitar tratamiento temprano, mientras que otros pueden esperar hasta la adolescencia. Un ortodoncista experto puede evaluar la situación de tu hijo y brindarte orientación personalizada.

¿Cómo funciona el tratamiento de ortodoncia?
Una vez que se determina que tu hijo necesita ortodoncia, el ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento específico. Los tratamientos más comunes incluyen:
Brackets y alambres:
Los brackets se adhieren a los dientes y los alambres se ajustan para aplicar presión gradual y mover los dientes a su posición correcta.
Ortodoncia invisible para niños o infantil:
La ortodoncia invisible es una opción más estética y cómoda que la tradicional, ya que utiliza alineadores transparentes en lugar de brackets y alambres.
Expansores palatinos:
Se utilizan para ensanchar el paladar y corregir problemas de mordida cruzada.
Mantenedores de espacio:
Se usan para mantener el espacio adecuado en la boca cuando un niño pierde un diente prematuramente.
Retenedores:
Después del tratamiento, se utilizan retenedores para mantener los dientes en su nueva posición.
Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista y cuidar la higiene bucal adecuadamente durante el tratamiento.
Descarga nuestra guía gratuita: "Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia"
Para obtener más información detallada sobre la ortodoncia infantil y saber si tu hijo podría necesitar tratamiento, te invitamos a descargar nuestra guía gratuita, "Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia". Esta guía está diseñada especialmente para madres como tú que desean lo mejor para la salud dental de sus hijos. En ella, encontrarás consejos útiles, preguntas frecuentes y detalles sobre el proceso de evaluación y tratamiento.
¡No esperes más para cuidar la sonrisa de tus pequeños!.
Clínica Dental Tous, tú y los tuyos en las mejores manos ¿Tienes ya tu cita?
La lectura de este contenido no sustituye la visita a su odontólogo, por favor acuda a un especialista médico para poder obtener un diagnóstico adecuado.
¿Ortodoncia infantil cerca de Palma de Mallorca?. No lo dudes más, pide tu cita ahora y solicita tu presupuesto de ortodoncia infantil personalizado, estaremos encantados de atenderte.
Nuestros datos de contacto
Si lo prefieres contáctanos por WhatsApp
Formulario de contacto